Y no, esto no es un debate. Es lo que hay. Dinero. Mientras no haya, lo único que podemos hacer es ridiculizar ante los jóvenes a esos gilipollas, y ser referentes feministas y de izquierdas. Punto.
Y no, esto no es un debate. Es lo que hay. Dinero. Mientras no haya, lo único que podemos hacer es ridiculizar ante los jóvenes a esos gilipollas, y ser referentes feministas y de izquierdas. Punto.
Ahí le has dado. Luego vienen con "claro, los chavales se desencantan porque no ven oportunidades para independizarse ni curro digno ni..." A ver, que desde los 13-14 están tragando y asimilando mierda facistoide, mucho antes de que empiecen a preocuparse de su futuro ni de qué es la vida en sí.
Bueno. Yo recuerdo preocuparme por mi futuro ya a esa edad, sobre todo porque todos los adultos (menos mis padres) llevaban desde los 10 taladrándome con "qué quieres ser de mayor? Ya estás en [inserte aquí curso], ahora la cosa se pone sería, tienes que estudiar mucho para luego poder escoger bien+
+la carrera". Y así todos mis colegas de aquella época. Algunos decían que querían ser farmacéuticos porque "con eso se ganaba mucho". Recuerdo a adultos diciéndome que no cogiese filologías, o Historia (Humanidades, vamos), porque "con carreras de esas te vas a morir de hambre". Y ahora será peor.
Peor porque ahora no son solo los adultos que les rodean (porque no hemos ido a mejor en utilitarismo de la vida, precisamente), sino los que se encuentran en RRSS, y peor porque a nada que tengan medio cerebro verán que el futuro que les espera, en todos los sentidos, es negrísimo.
Bueno, a mí me decían lo mismo y salí medio facha porque todo mi entorno lo era, no por “qué va a ser de mi vida” ¿eh? Que a mí me cambió el ejercicio profesional y las amistades post carrera 😂
Ah, sí, no afirmaba causalidad. Ni siquiera correlación. Sólo negaba que con 13-14 no te preocupes por tu futuro. Los de mi cole que salieron peperos tenían entorno pepero en casa. El resto salimos más o menos de izquierda porque teníamos entornos de izquierda en casa. Pero me parece indudable que+
+es mucho más fácil venderle la moto a cualquiera (niño o adulto) cuando le tocas el pan o la casa (o las perspectivas de tenerlos) Y hay inestabilidad como ejemplo de que ambos están o pueden estar en peligro. Aunque no sea cierto. Y luego, si tienes un entorno derechoso, potencia esos miedos.
Estás olvidándote de las crisis del 73, del 93 o del 2008. Que esto lo hemos sufrido antes y no nos volvimos ultra mega fachas, racistas, etc.
Bueno: el cataclismo del 73 ayudó bastante al ascenso del neoliberalismo Reagan-Thatcher a finales de esa década, la del 93 a la ola de derechas europea de los 90-00, y del hostión de '08 y el despiece del Estado del Bienestar en toda Europa vienen los reaccionarios actuales (y los de entonces, que+
+ahí nacieron Amanecer Dorado en Gr, Pegida en Al o el ascenso del FN en Fr). Pero *no solo*, obviamente. Yo llevo desde el principio diciendo que *no solo* hace falta la crisis, sino que alguien la aproveche. Pero en momentos de crisis (por ejemplo, Entreguerras s. XX) la sociedad tiende a+
Suscribo. Cuando un guanamino de 13 años y te llega con una gilipolles racista, esta claro que a) la escucho en casa... o b) la escucho en el movil Otro asunto es que la izquierda ha perdido desde hace años la capacidad de hablar a la gente en su mismo idioma... tanto por medios como discurso en si
Súper de acuerdo. También se hacen fachas yo creo que porque las familias pasan de hablar con los hijos y porque de padres apolíticos es fácil que salgan hijos fascistoides.
Apolíticos… cuando no directamente facha la familia misma. Que las pulseritas rojo gualdas se ven mucho en adultos.